martes, 12 de julio de 2022
CURSO DE TEJER CON TELAR ARTESANAL.
CURSO ESTAMPACIÓN BOTÁNICA
sábado, 9 de julio de 2022
Curso de inicio al fieltro artesanal.
Crear amb llana és un treball de sentir,
profunditzar, connectar, relentir el ritmo de la vida diari,
confiar que aquesta massa de llana es converteix
sota el treball de les nostres mans en bellesa pura.
El divendres 15 de juliol us oferim
de nou un curs d'inici al feltre!
mas información aqui.
miércoles, 6 de julio de 2022
Curso de pleita - esparto crudo.
Precio: 135 € (incluye el esparto y el hilo para coser; se facilitan agujas para coser).
Más información: https://www.esparte.es
Tintes naturales.
Fin de semana intensiva y llena de color
en @villabergerie.
Encantada con la invitación,
de dar respuesta a cómo se tiña la vida (textil, papel)
de color con plantas y flores, del entorno y de lejano...
Superinteresante y muy agradecida compartir conocimientos
con @fabricebentot, @jonathan_hammer-studio,
@nancyjjigae, @anateresa.barbozagubo, @vicente_blanco_
lunes, 4 de julio de 2022
Mercado Medieval Batea 2022
Ya hemos estrenado las ferias de verano
en un sitio precioso con gente encantador.
Batea – Tierra Alta
Durante el mercado medieval hemos hecho demostración
de hilar con rueda y taller participativo.
¡A la vez sencillo como mágico!
Observar cómo podemos hacer hilo con
ayuda de un huso, herramienta universal y
tanto antiguo como actual, es un
proceso interesante. Me encanta la
sorpresa de los pequeños y mayores
viendo cómo las nace el hilo entre
dedos. Este mismo hilo entrelazó
conversación entre edades y culturas,
con un matiz, el hilo se crea
similar en todas partes.
viernes, 1 de julio de 2022
Día de la lana por San Juan 202
Mil gracias a Carlos y Pili por acogernos en su espacio
creado para cuidar el rebaño de ovejas,
para poder ver y participar en la esquilada,
con tijeras y máquina mecánica antigua y eléctrica.
Esquilar es un arte de comunicación entre oveja y pastor.
Es interesante acompañar al pastor y maravillar
cómo escuchan las ovejas a su pastor.
Agradecer a las familias por venir y disfrutar
entre todos de un día genial y completo en el campo,
compartir comida de picnic en la sombra de la parra
y participar en la limpieza de la lana,
el proceso de hilar y crear fieltro.
Observar cómo se hace hilo tanto con huso
como con la rueda de hilar es relajante e hipnotiza.
No en vano siempre digo que trabajar la lana es terapéutico, sanador.
Al crear el fieltro, un tejido sin urdimbre ni trama,
simplemente surgiendo con movimiento, agua y las fibras de la lana,
cada uno de los participantes desde pequeños a mayores
pudimos sentir esta faceta del trabajo de la lana.
Suavemente, convertir esta masa de lana rodeando un jabón
en un tejido, un jabón afieltrado es un trabajo de ralentizar,
concentrar, conectar y quedar sorprendido con el resultado.