lunes, 27 de enero de 2025

Escarmenar la lana.



Escarmenar o abrir la lana.

 Con las manos o con escarmenadora. 

Para facilitar el proceso de cardar la lana posteriormente.

En las antiguas fábricas de lana es "el diablo" 

que se encargaba de abrir la lana.



 







 

Las dos imágenes del " diablo" fotografiados

 por  Carla de Ruiter

 en la fábrica de Lanas de Arsèguel.



"Los habitantes del valle llevaban la lana limpia y seca a la fábrica. Los copos se pesaban en una balanza romana y se acordaban el número de madejas así como el grueso de los hilos deseados. La primera etapa del proceso de transformación, en la cual intervenían tres máquinas, se efectuaba en la planta baja de la fábrica. En primer lugar, el diablo, destripaba, abría y separaba los copos de lana. Después, la carda abridora transformaba dichos copos en un velo, que, a menudo, se utilizaba también para hacer edredones y colchones. Finalmente, la carda mechera preparaba la lana destinada a hacer hilo, dividiendo el velo procedente de la carda abridora en unas mechas más finas, que se enrollaban en unos pequeños tubos metálicos."

 Fuente: Descripción Fabrica dera lan de Vielha. 

 http://www.vielha-mijaran.org/ver-ficha/128/

  


 

Fotos de Carla de Ruiter 

Fábrica de Lanas de Arsèguel

 

 

 

 

 

martes, 14 de enero de 2025

Proximo curso de hilar.

Fechas: 25 y 26 de enero de 2025.

Horario: Sábado: 10:30-14:00 h y de 15:00 a 19:30 h.

Domingo: 10:00-14:00 h.

Precio: 120 € por persona.

Lugar: Almenar (Lérida).

 www.fibrart.eu

 Inscripciones y más información: fibrart [arroba] fibrart.eu

 








lunes, 13 de enero de 2025

Curso de pleita - Esparto picao o crudo.



 Impartido por:

 Jesús María Quintero Gómez
 
 
 
  Fecha: 1 y 2 de marzo de 2025.
  (Sábado y domingo). 
  Horario: 10-14 h. y 16-20 h.
  Plazas: 6 personas.
  Precio: 135 € 
  Lugar: Almenar (Lérida)


  Se tejerá pleita, recincho y guita.

      Las personas que ya han tejido pleita o recincho avanzarán     
      desde donde se encuentran.
      Si te inicias es recomendable comenzar con esparto picao.
      Se podrá tejer punto de cofín también.

      Como novedad se ofrecerá la posibilidad de forrar una botella de un litro
      con esparto picao (recincho). En este caso será necesario llevar
      una botella sencilla de un litro o menor si se desea.

             Más información: https://www.esparte.es     


Botella - recincho. Pendiente 

 

 

martes, 7 de enero de 2025

Curso de fieltro, febrero 2025.

Tema sugerido: Calzado.

Fecha: 1, 2 y 3 de febrero de 2025.

Horario: Sábado, domingo y lunes: 

10:00-14:00 h y 16:00-20:00 h.

Precio: Según opción de días.

1 día: 70 € por persona.

2 días: 140 € por persona.

3 días: 210 € por persona.

 

www.fibrart.eu/cursos  castellano

 www.fibrart.eu/cursos  catalán


 Inscripciones y más información:

 fibrart [arroba] fibrart.eu

 


Feltre Fibrart 


 


Feltre Fibrart

jueves, 2 de enero de 2025

Cursos 2025 fibrart.

 

 Tenemos disponible un vale regalo,

 por si deseas regalar uno de mis cursos o talleres.

 

 www.fibrart.eu (castellano) 

www.fibrart.eu (catalán) 


 

Curso de pleita - Esparto picao o crudo.


 Impartido por:

 Jesús María Quintero Gómez
 
 
 
  Fecha: 1 y 2 de marzo de 2025.
  (Sábado y domingo). 
  Horario: 10-14 h y 16-20 h.
  Plazas: 6 personas.
  Precio: 135 € 
  Lugar: Almenar (Lérida)


Botella - recincho. Pendiente
 
 
 Se tejerá pleita, recincho y guita.

      Las personas que ya han tejido pleita o recincho avanzarán     
      desde donde se encuentran.
      Si te inicias es recomendable comenzar con esparto picao.
      Se podrá tejer punto de cofín también.

      Como novedad se ofrecerá la posibilidad de forrar una botella de un litro
      con esparto picao (recincho). En este caso será necesario llevar
      una botella sencilla de un litro o menor si se desea.

             Más información: https://www.esparte.es     

    

 Salvamanteles de recincho